ASCENSOR NEUMÁTICO
ASCENSORES EN GALICIA
CÓMO FUNCIONA
El ascensor neumático por vacío, esta constituido por la combinación de un conducto vertical, preferentemente cilíndrico, de superficie interna lisa y una cabina coaxial a dicho conducto que se desplaza en su interior.
El techo de la cabina conforma un pistón circundado por un sello deslizante y hermético que permite su desplazamiento con mínima fricción. Al generarse en la parte superior del conducto una depresión neumática, la cabina asciende. Esto hace que la propia presión atmosférica, mayor que la existente en el conducto y que actúa por debajo del pistón, aporte la fuerza de ascensión.
Una válvula que permite la entrada de aire a la parte superior del conducto, regula la presión neumática que posibilita el descenso y controla la velocidad de la cabina. La parte inferior del conducto posee la abertura que asegura la libre entrada y salida de aire a presión atmosférica.
El método de succión de aire puede ser un simple motor aspirador, que tiene como finalidad establecer una diferencia de presión entre la atmosférica y otra menor, confinada en el recinto que limitan el referido pistón, las paredes laterales del conducto y su extremidad superior, indicadora de menor presión atmosférica, quedando por lo tanto en el interior de la cabina y la porción del conducto que sigue debajo del mismo pistón a presión atmosférica.
El Elevador Neumático de Vacío ha obtenido el reconocimiento con los PROFIT 2006 (FIT-020400-2006-87) y PROFIT 2007 (FIT-020400-2007-45) y simultáneamente obtuvo el sello IBEROEKA IBK 06-479