Las ayudas para hacer las viviendas más accesibles podrán llegar a cubrir el 60% del coste de la obra, con un límite de 21.000 euros por inmueble.

La convocatoria de este nuevo programa prevé subvenciones de hasta 21.000 € por vivienda y dará continuidad a las ayudas que desde 2019 permitieron actuar sobre 3.700 inmuebles en la provincia de Pontevedra

La Xunta de Galicia destinará este año alrededor de 4 millones de euros a lanzar una nueva convocatoria de ayudas para la mejora de la accesibilidad en viviendas y edificios de uso residencial, un programa que le dará continuidad a las ayudas que en los últimos tres años permitieron intervenir sobre más de 11.000 viviendas en toda Galicia.

Así lo subrayó el 21 de Marzo en Vigo la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, en el marco de uno de los encuentros informativos #ConstruíndoFogar organizados por su departamento y con los que seguirá recorriendo varias comarcas gallegas en las próximas semanas para dar a conocer entre sus potenciales beneficiarios el conjunto de subvenciones en materia de vivienda que se convocarán a lo largo de 2022.

Acompañada por la delegada territorial de la Xunta en la ciudad, Marta Fernández-Tapias, y ante 200 representantes municipales, empresarios, profesionales de distintas ramas del sector y vecinos de los 14 ayuntamientos del área de Vigo, Ángeles Vázquez subrayó la gran oportunidad que supondrá para Galicia la treintena de programas de ayudas que gestionará la Consellería este año y que permitirán poner a disposición de particulares, entidades locales y promotores más de 150 millones de euros para actuar en el ámbito residencial.

Así, la responsable autonómica aprovechó su presencia en la ciudad que concentra la mayor demanda de vivienda de toda Galicia para animar a los asistentes a aprovechar estos fondos y ayudar también a la Xunta en su difusión, con el fin de garantizar que lleguen al mayor número posible de beneficiarios.

En este sentido y dentro del capítulo de impulso a la rehabilitación residencial, explicó que próximamente su departamento convocará la línea de ayudas para hacer más accesibles las viviendas ya construidas, con incentivos que podrán llegar a cubrir el 60% del coste de la obra, con un límite de 21.000 euros por inmueble.

 

Beneficiarios en el área viguesa

Durante su intervención en el foro, la conselleira animó a los asistentes a informarse sobre el amplio abanico de ayudas en materia de vivienda al que podrán optar en 2022 y contribuir de este modo a dinamizar el mercado de la vivienda en Vigo y su área de influencia.

Así, la secretaria general del Instituto Galego da Vivenda e Solo, María Ángeles Domínguez, hizo una presentación detallada de los diferentes programas que gestionará este organismo, incidiendo especialmente en los requisitos de acceso, los colectivos a los que van dirigidos, las cuantías de las ayudas y los plazos de presentación, en el caso de los que ya fueron publicados.

En concreto, habrá otros incentivos a la rehabilitación residencial dirigidos a particulares y comunidades, como las ayudas a nivel de vivienda, que se pueden solicitar hasta el 14 de octubre para obtener hasta 3.000 euros para mejorar la eficiencia energética de los hogares, principalmente a través del cambio de ventanas; o la nueva convocatoria de ayudas en el área de rehabilitación supramunicipal de los Caminos de Santiago, que estará abierta hasta el 30 de septiembre y resulta de especial interés en este área ya que el itinerario portugués, incluida su variante por la costa, discurre por Baiona, Mos, Nigrán, O Porriño, Redondela y Vigo.

 

Por último, hace falta recordar que ya está disponible en formato digital la guía informativa elaborada por la Xunta sobre los programas de ayudas para rehabilitación energética en el ámbito residencial, un documento que se puede descargar desde la página web del IGVS.

Muy pronto más información.

 

Origen del contenido: https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/67156/xunta-destinara-este-ano-4-linea-ayudas-para-obras-accesibilidad-edificios-residenciales

 

 

Ascel, expertos en Ascensores y Accesibilidad en elevación

Si la rehabilitación de su vivienda o edificio incluye la reforma o instalación de un ascensor o algún sistema de Accesibilidad en elevación, recuerde que en Ascel somos fabricantes e instaladores y que estaremos encantados de asesorarle en cualquiera de sus necesidades.

 

Llámanos ahora! 986 19 19 66 o escríbenos mediante el formulario de contacto o a info@ascel.es

 

¿Tienes alguna duda?

Tanto si tienes alguna duda como si deseas solicitar un presupuesto a la medida de tus necesidades, en Ascel Vigo nos ponemos a tu disposición para lo que necesites.

¡Escríbenos sin compromiso! o llámanos al 986 191 966